EJE 3. ENSEÑAR-APRENDER:
Curso: Acompañar a familias desde Modulación Pedagógica
Fechas: Por determinar
5 sesiones de 4 horas vía Zoom

Dinamiza

Anna Esclusa Feliu
Pedagoga, formadora en Basale Stimulation y creadora de la Modulación Pedagógica. Certificada como Mentora en HeartMath para la coherencia cardiaca. Practitionner en PNL y formada en TFT-Algoritmos.
Explorando respecto la importancia de la autorregulación en la comunicación y las relaciones interpersonales.
El entreno incluye:
-
20 horas de formación online en directo
-
El libro «Modulación Pedagógica: un punto de apoyo»
-
Acceso ilimitado al foro para resolver dudas y compartir experiencias.
-
Supervisión individual y seguimiento en la realización de un caso práctico.
Precio: 190 euros
Reserva tu plaza para la próxima edición enviando un correo electrónico a:
reservas@modulacion-pedagogica.com
Introducción
Los familiares de personas con discapacidad / dependencia necesitan apoyo de los profesionales en sus necesidades comunicativas y de relación con su ser querido. Todos los profesionales: maestros/as, fisioterapeutas, logopedas, enfermeros/as, psicólogos/as, terapeutas ocupacionales, cuidadores/as etc. disponen de mucha información y experiencia con la persona afectada que puede servir de apoyo a las necesidades comunicativas de las familias. Pero no hemos recibido formación para enseñar sin dirigir ni acompañar a aprender desde la escucha y la empatía.
>Este curso te ofrece herramientas pedagógicas y didácticas para ello así como orientación en un caso de tu elección para detectar sus necesidades comunicativas principales y acompañar a una familia en este proceso. Descubrirás una nueva faceta de tu profesión, aportándole todavía mayor profundidad.
Objetivos
-
Empatizar con las familias que conviven con una discapacidad.
-
Revisar los fundamentos teóricos de la Modulación Pedagógica
-
Comprender, aplicar e integrar las estrategias de enseñanza-aprendizaje para familias propias del concepto.
-
Integrar los ejes 1 (autorregulación) y 2 (comunicación) en la atención a usuarios y familiares.
-
Llevar a cabo un proceso de MP con una familia del propio centro de manera tutorizada.
-
Desarrollar nuevas competencias profesionales en el acompañamiento a familias.
Contenidos
-
Fundamentos y fines de la Modulación Pedagógica
-
Revisión de contenidos autoregulación y comunicación a partir de los casos propuestos
-
Estrategias de enseñanza-aprendizaje en Modulación Pedagógica:
Anamnesis, Actividad vivencial, Traducción simultánea…
-
Estrategias y recursos verbales en nuestro diálogo con las familias
-
Análisis de casos de cada alumno/a
Requisitos e información
-
Es necesario haber participado en Eje 1 y Eje 2, ya sea en un taller o curso.
-
Cada participante se compromete a realizar un proceso de Modulación Pedagógica con una familia de su centro, del que se hará un seguimiento a lo largo de las sesiones. Es imprescindible traer grabaciones del mismo al curso. Sin este requisito, no se podrá participar pues el fin último de la formación es precisamente acompañar a los alumnos en la puesta en marcha.
-
Con la realización de un caso propio, al final de la formación se entregará certificado de logro.